Promoción seguridad alimentaria en Magude
Título COMPLETO:
Promover la seguridad alimentaria en las comunidades del distrito de Magude (Mozambique).
La acción pretende incidir en los factores que limitan el desarrollo de la actividad productiva local y obstaculizan la seguridad alimentaria y nutricional de las personas en situación de mayor vulnerabilidad.
Pestañas Imágenes
Resumen La población rural viviendo en el distrito de Magude vive en el umbral de la pobreza y no satisface permanentemente sus requerimientos nutricionales. Desde el año 2011, ATAP y Prosalus, avalados por las autoridades locales y apoyados por la Junta de Castilla y León, participan en un proceso de desarrollo rural integral para lograr, entre otros, el ejercicio efectivo del Derecho Humano a la Alimentación de esta población rural. A lo largo de estos años las comunidades involucradas se han organizando formando asociaciones campesinas, cuyos miembros son mayoritariamente mujeres, para intentar garantizar una producción agrícola de subsistencia de la cual depende el conjunto de la comunidad en esta localidad.
Como consecuencia directa, la inseguridad alimentaria incide de modo particular en los grupos en situación de vulnerabilidad como las mujeres campesinas (que constituyen el 80% de la fuerza laboral femenina dedicada a la agricultura), la población infantil (la desnutrición infantil afecta al 44% de los menores de cinco años, la mayoría sufriendo retrasos en el crecimiento habitual), y las personas viviendo con VIH/SIDA (la provincia de Maputo tiene una media superior a la nacional, sumando más del 20% de casos).
En este contexto, las acciones de la presente propuesta pretenden incidir en los factores que limitan el desarrollo de la actividad productiva local y obstaculizan la seguridad alimentaria y nutricional de las personas en situación de vulnerabilidad en la comunidad. En este sentido se propone reforzar el conocimiento de técnicas de cultivo (asistencia técnica y capacitación) y facilitar la entrega de insumos agrícolas (semillas y kits de herramientas básicas) para 10 asociaciones campesinas. En definitiva se busca articular una serie de actividades sostenibles y bien definidas, que sustenten la soberanía alimentaria, para permitir hacer frente a la situación identificada en coordinación con las autoridades locales, considerando tanto las necesidades prácticas y urgentes como los enfoques más estratégicos fundamentales al desarrollo rural comunitario.
Objetivos OE.Promover la seguridad alimentaria de las comunidades del distrito de Magude mediante el fortalecimiento de las asociaciones campesinas y la producción agrícola.
R1. Aumentados los niveles de producción agrícola para el autoconsumo familiar y comunitario.
Documentos
Financiación