Mujeres movilizadas por su derecho a una vida libre de violencia
Título COMPLETO:
Mujeres bolivianas organizadas se movilizan por su derecho a una vida libre de violencia, Departamentos de La Paz, Chuquisaca y Cochabamba
El proyecto pretende contribuir a la difusión y aplicación efectiva de la Ley Integral 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, mediante el fortalecimiento de las organizaciones de mujeres de tres departamentos de Bolivia para la movilización e incidencia en dicha difusión y aplicación efectiva.
Pestañas Imágenes
Resumen En Bolivia, la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres Una Vida Libre de Violencia define las bases normativas para una política pública integral para enfrentar la violencia contra las mujeres, y al mismo tiempo, plantea el desafío para que las diferentes organizaciones de mujeres de la sociedad civil, desplieguen los esfuerzos necesarios para la exigibilidad, incidencia y vigilancia para garantizar su implementación y el cumplimiento de las disposiciones, en los diferentes niveles de gobierno e instancias públicas y privadas.
El proyecto contribuirá capacitando y fortaleciendo el movimiento de mujeres en tres departamentos del país para que, desde un mayor conocimiento de las causas de violencia estructural hacia las mujeres y las niñas, del marco normativo existente y de mecanismos y estrategias de participación política y exigibilidad, puedan diseñar participativamente y aplicar una estrategia de difusión, movilización e incidencia en operadores públicos con competencias en la puesta en práctica de la Ley, para reforzar la institucionalidad y adecuar los procedimientos de respuesta a la violencia en los diferentes niveles descentralizados del Estado.
Objetivos • 300 mujeres organizadas van a ser capacitadas a través de talleres de interaprendizaje y portavocía en tres departamentos, de manera que cuenten con recursos (conocimientos, posicionamientos y materiales didácticos) para trabajar la exigibilidad de cumplimiento de la ley 348
• Se va a posibilitar que organizaciones de mujeres cuenten con una agenda conjunta de seguimiento y exigibilidad del derecho a una vida libre de violencia en cada departamento
• Campaña de comunicación, difusión y sensibilización de la opinión pública sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Documentos
Financiación
Proyectos relacionados