
¿Qué hemos conseguido?
- 25 personas, 19 de ellas mujeres, han recibido capacitación de asociaciones campesinas en comercialización y mercados y principalmente en gestión básica de negocios, formas alternativas de rendimiento, incidencia y lobby.
- Se ofreció asistencia técnica mediante la divulgación de conocimientos básicos para la agroindustria con el fin de fortalecer las asociaciones rurales.
- Se han instalado vallas alrededor de las huertas familiares y se han mejorado los sistemas de riego. Se han comprado y distribuido 10 kits de semillas entre las 10 asociaciones (2 unidades de 100 gr. de cebolla, tomate, pimiento, pepino, zanahoria, remolacha, col y repollo).
- Se ha mejorado la red de abastecimiento de agua mediante la rehabilitación de 15 pozos de agua que estaban averiados y se ha extendido la red gracias a la instalación de tres nuevas fuentes públicas.
- La comunidad recibió formación para mejorar los hábitos alimentarios e higiénicos.
Se han rehabilitado 15 pozos de agua
Se han instalado 3 nuevas fuentes públicas
En funcionamiento 5 comités de gestión de agua
25 personas, entre ellas 19 mujeres, formadas en comercialización y mercados
FICHA DEL PROYECTO:
Socio local: consorcio ATAP y KULIMA
Población participante: 3.660 personas (1.065 hombres y 2.595 mujeres)
Presupuesto ejecutado en 2017: 1.209 euros
Financiación: Junta de Castilla y León