#AbrazaUnHuerto y colabora con las agricultoras de Niomré
Ayúdanos a poner en marcha estos huertos comunitarios que beneficiarán a 2.500 mujeres campesinas de la etnia wolof y sus familias en Niomré (Senegal), para acabar con la falta de alimento.
Ayúdanos a poner en marcha estos huertos comunitarios que beneficiarán a 2.500 mujeres campesinas de la etnia wolof y sus familias en Niomré (Senegal), para acabar con la falta de alimento.
Las cifras de asesinatos de mujeres están creciendo con respecto a las del año pasado, después de que 2018 fuera el año con menos muertes desde que se tiene registro oficial.
Actualmente una de cada nueve personas en el mundo está subalimentada, alrededor de 821 millones. El hambre es consecuencia directa de la pobreza, la falta de infraestructuras agrícolas y el aumento de los precios de alimentos en el mercado internacional.
Arrancamos la investigación del desperdicio alimentario en los hogares de Gipuzkoa, para el proyecto de la Diputación Foral de Gipuzkoa (DFG), de la mano de DeustoTech, un centro de transferencia e investigación en nuevas tecnologías de la Fundación Deusto, con quienes desde Pros
Este año el Día Mundial de la Alimentación 2019, que se celebrará el próximo 16 de octubre, demanda acciones en distintos sectores para hacer que las dietas saludables y sostenibles sean asequibles y accesibles para todos.
La delegación de la unidad de seguimiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), compuesta por Carmen Cremadas y Cristina Fernández (unidad de ONG de Madrid) e Inés Diego (Responsable de programas y punto focal ONG en la Oficina Técnica de
Hoy se presenta el informe de la Comisión Mundial sobre Adaptación al Cambio Climático, comisariada por personalidades como el ex-secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, el fundador de Microsoft, Bil
En el primer semestre de este año se ha desarrollado el proyecto de salud materno infantil del Centro Nutricional de Massaca (distrito de Boane, provincia de Maputo, Mozambique), con la Fundación Encontro -FE-, que ha contado con el apoyo de la Fundación Accenture