Situación actual de los países ante la Covid-19
Compartimos en este artículo la evolución de la pandemia en los países en los que trabajamos y sus efectos.
Compartimos en este artículo la evolución de la pandemia en los países en los que trabajamos y sus efectos.
La aparición del coronavirus SARS-CoV-2 en Senegal el 2 de marzo de 2020 encontró en las instituciones senegalesas una respuesta rápida y efectiva, teniendo en cuenta la experiencia de otros estados y la búsqueda de su propia respuesta a la pandemia.
Escrito por JM Medina, director de Prosalus.- A finales de septiembre del año 2015, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que incorpora 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con un planteamiento muy ambicioso y con vocación de universali
Las organizaciones de desarrollo Enraíza Derechos (antes Prosalus) y ECODES, junto a empresas que forman parte de la Red Española del Pacto Mundial: TAISI, AUCHAN Retail España y MERCADONA y la asociación empresarial INTERPORC, presentaron el 4 de junio el proyecto “Avanzando con las empr
Estos son algunos de los testimonios recogidos por nuestra ONG socia en Senegal, Enda Graf. Estas mujeres participan en el proyecto que impusamos Prosalus y CEPAIM, financiado por la AECID, en la zona periférica de Dakar.
Estos son algunos de los testimonios recogidos por nuestra socia en Bolivia, la ONG CIPCA, de cómo está afectando la pandelmia del COVID-19 a la seguridad alimentaria de las familias y poblaciones más vulnerables con las que trabajamos.
La nueva normalidad incluye tendencias vergonzantes que no podemos admitir que vengan para quedarse.
FAO Roma, 19 de febrero de 2020- Actualmente, el 55% de la población mundial vive en núcleos urbanos, y las perspectivas indican que esta cifra alcanzará casi el 70% de cara al 2050, lo que obliga a repensar el modelo de alimentación a fin de cumplir con la Agenda 2030.
El Programa Mundial de Alimentos ha presentado recientemente una herramienta digital que pretende hacer una valoración de la seguridad alimentaria en el mundo, como parte de sus esfuerzos para acabar con el hambre en los próximos 10 años.